Beneficiarios de la UTEPDA
Descripción del servicio
Beneficiarios
La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollos Agroforestal, cuenta actualmente con la cantidad de 16,488 beneficiarios, de los cuales 5,760 reciben cada mes un incentivo de RD$5,000.00 (cinco mil pesos con 00/100) y la cantidad 10,728 no reciben dicho incentivo económico, solo se le suministra la planta, insumos y asesoría técnica.
¿Qué es un beneficiario de la UTEPDA?
Es aquel ciudadano que tiene una parcela en las áreas impactadas por la UTEPDA y que esté recibiendo un beneficio ya sea plantas forestales, agrícolas o incentivo económico.
Cuál es el proceso de Selección de Beneficiarios
El proceso de Selección de Beneficiarios pasa en cada comunidad. El comunitario hace la solicitud en nuestras oficinas y/o a nuestros técnicos en campo. Luego de una selección y depuración por parte del técnico responsable, continua la aprobación por el coordinador del PDA, finalizando con la validación de Departamento de Gestión y Control de Beneficiarios; y por ultimo una previa autorización del Departamento de Operaciones y del Director Ejecutivo.
¿Cuáles son los beneficios que ofrece esta unidad para los agricultores de los proyectos?
Reciben cada mes un incentivo de RD$5,000.00 y Otros reciben las plantas, insumos y asesoría técnica.
¿Cuáles son las zonas de impacto de esos proyectos y dónde puedo dirigirme para buscar información y saber si aplico para ser beneficiado?
En cada una de las oficinas de UTEPDA en las comunidades impactadas.
- Bahoruco: C/ Capotillo, esquina Juan Bosch. Neyba.
- Barahona: C/ Eladio Feliz, Fondo Aristeo, en la comunidad de Polo. Barahona.
- Sabaneta: C/ Anacaona, Distrito Municipal Sabaneta, En el vivero de sabaneta.
- Independencia: C/ Padre Billini, La Descubierta, Detrás de Agricultura.
- Hondo Valle- Juan Santiago: C/Sánchez #51, Hondo Valle.
- Los Fríos: C/ 27 de Febrero, Próximo a la salida cucarita, Padre las casas, Azua.
- Las Cañitas: C/ Duarte #3, Edificio de Agricultura 2do Nivel.
¿Puedo ser beneficiado por la UTEPDA si no tengo título de mi parcela?
Si, puede ser beneficiario, siempre pueda demostrar que es de usted.
¿Cómo el gobierno dominicano entrega títulos de parcelas a través de la UTEPDA?
Las áreas impactadas por esta Unidad serán intervenidas de igual modo por la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado. Actualmente este proceso se ha iniciado en Hondo Valle, Juan Santiago y Sabaneta y posteriormente se irán interviniendo las demás provincias.
La ejecución del proceso se realiza bajo el acompañamiento técnico de la CPTTE, órgano creado mediante el Decreto No. 624-12, del 10 de noviembre de 2012, con la finalidad de formular, concertar y promover políticas y estrategias tendentes a materializar la solución definitiva del problema de la falta de titulación en la República Dominicana. Esta entidad interinstitucional está integrada por el Ministerio de Agricultura, la Dirección General de Bienes Nacionales, el Instituto Agrario Dominicano, el Consejo Estatal del Azúcar; el Instituto Nacional de la Vivienda, el Banco Agrícola de la República Dominicana y Dirección General de Catastro Nacional, además de la Junta Agroempresarial Dominicana.