
SANTO DOMINGO. – El director de la Unidad Técnica de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), Frank Alejandro Herasme, destacó hoy el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad cafetalera, la protección del medioambiente y la producción sostenible.
Herasme se refirió al tema durante su participación en el lanzamiento del Programa de Certificación Finca de Café Sostenible (SCF) y la presentación del Sistema Integrado de Información y Servicios Cafetaleros (SIISEC), encabezado por el Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), con el propósito de fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector cafetalero nacional.

La certificación, impulsada por el Proyecto Biodiversidad en Paisajes Productivos (BPP) bajo el liderazgo del Ministerio de Medio Ambiente, con apoyo del PNUD y financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), representa un hecho histórico: la primera certificación de café sostenible del Caribe. Este reconocimiento demuestra que el país avanza hacia una producción responsable que armoniza desarrollo económico y conservación ambiental.
Durante el acto, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, resaltó los esfuerzos del Gobierno por devolverle protagonismo al café en la economía rural. A su vez, la representante residente del PNUD, Ana María Díaz, subrayó que la iniciativa confirma que la biodiversidad y la productividad pueden avanzar de la mano, generando beneficios ambientales y económicos reales.

El director ejecutivo de INDOCAFE, Leónidas Batista Díaz, explicó que el SIISEC permitirá monitorear la calidad y trazabilidad del café dominicano, cumpliendo con las normas internacionales de sostenibilidad. Destacó también que esta innovación tecnológica forma parte del compromiso del presidente Luis Abinader con el crecimiento del sector cafetalero.
El evento incluyó el panel “El sector cafetalero dominicano frente al EUDR”, moderado por la periodista Diurka Pérez, y concluyó con la presentación de materiales promocionales del programa, disponibles en www.scf.do
, consolidando a la República Dominicana como referente en la producción sostenible de café en el Caribe.
